Pediatría. 38 Nº 2
Lo más reciente
Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 38 No. 2
Volumen 38 No. 2 Junio 2003 SEDE CARRERA 20 Nº 84 – 14 TELS: 2300750 – 530 0764 – 691 6351...
Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 38 No. 2
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA – REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA 2003 – 2004 PRESIDENTE: Rafael Castro Martínez VICEPRESIDENTE: Lisandro Antonio Brito...
Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 38 No. 2
1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor, acompañados de una carta en la cual el autor o autores, si...
Editorial, Ley 100 de Seguridad Social
Mucho se ha hablado sobre la Ley 100 de Seguridad Social. Muchos son los amigos y detractores que, con argumentos...
Cuando la Salud Infantil Importa a los Economistas
Alberto Rizo Gil, MD, MSP Miembro de la Academia colombiana de Salud Pública y Seguridad Social A raíz de la...
Antropológica sobre el Maltrato Infantil en Colombia
Una Reflexión Histórico De las sociedades prehispánicas a la actual. Dr. Hugo Armando Sotomayor Tribín. Médico Pediatra. Profesor de Historia...
Ética y Legislación sobre Investigación Biomédica
Antonio Carlos Jaramillo T.,M.D., Director Instituto de Virología y Enfermedades Infecciosas. ” Puede Ud. ensayar con nosotros si el mosquito...
Seroprevalencia para Hepatitis B y C en Niños con Cáncer
* Proyecto de investigación 1102 – 04 – 10209 confinanciado por Colciencias (Instituto Colombianao para el Desrrrollo de la Ciencia...
Seroprevalencia para Hepatitis B y C en Niños con Cáncer, Discusión
Nuestro estudio no evidenció en niños con cáncer (transfundidos y no transfundidos) seropositividad para el VHC, datos que difieren a...
Manejo Integral del Recién Nacido Pretérmino de Muy Bajo Peso y Edad Gestacional
Dra. María Azucena Niño Tovar. Residente II de pediatría. Jefe de residentes de pediatría – Universidad Industrial de Santander Resumen...
Recién Nacido Pretérmino de Muy Bajo Peso y Edad Gestacional, Características Clínicas
A continuación describiré algunos aspectos clínicos importantes de los recién nacidos prematuros extremos. 1. Termoregulación El RNPT-EBEG es particularmente susceptible...
Recién Nacido Pretérmino de Muy Bajo Peso y Edad Gestacional, Límite de Viabilidad
La toma de decisiones para tratar neonatos que se encuentran en el límite de viabilidad (< 23 semanas), es un...
Valores de Referencia de Flujo Respiratorio Pico en Niños y Adolescentes Sanos en la Ciudad de Bogotá
Dr. Carlos Rodríguez Martínez, Neumólogo Pediatra Organización Sánitas Internacional,Fundación Neumológica Colombiana Fundación Cardioinfantil, Hospital Santa Clara Dra. Mónica Patricia Sossa...
Valores de Referencia de Flujo Respiratorio Pico en Niños y Adolescentes Sanos, Análisis Estadístico
Para establecer las ecuaciones de predicción de valores de referencia de PEF se ajustaron varios modelos de regresión para cada...
Valores de Referencia de Flujo Respiratorio Pico en Niños y Adolescentes Sanos, Discusión
Hay varias estrategias para interpretar los valores medidos de PEF, siendo las principales la comparación de éstos con valores de...
Sida Perinatal
Dr. Carlos Eduardo Fonseca Becerra. Pediatra Universidad Nacional de Colombia. Pediatría en Neonatos en Hospital Universitario de Neiva. Docente de...
Recomendaciones en el Manejo de Embarazadas y Recién Nacidos en Sida Perinatal
Situaciones clínicas-manejo farmacológico 1,2,6,8,10,15 Escenario No. 1 Embarazadas infectadas (viviendo con el VIH) que no han recibido previamente antiretrovirales. Recomendaciones:...
Efecto Antiinflamatorio de los Macrólidos en Enfermedad Pulmonar
Dra. Ángela María Pedraza M. D., Pediatra Neumóloga. Hospital universitario Clínica San Rafael.ç Dr. Jorge Alvarado Socarrás M. D., Residente...